Convocatoria monitoría académica
Convocatoria 2020
Postulación al Programa de Monitoría
Contexto
El Programa de Monitorías, tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las competencias y las aptitudes de los estudiantes de pregrado en los ámbitos docente, administrativo, investigativo o logístico.
-ACTUALIZACIÓN-JUNIO%20(1).jpg)
Requisitos
En los lineamientos se detallan los requisitos comunes de las monitorías, así como los requisitos específicos para cada tipo: académicas, administrativas, logísticas, de investigación o en contraprestación. En la siguiente imagen se resumen algunos de estos de lineamientos:
De manera adicional, y con el propósito de promover la participación y el acceso de los estudiantes a este programa, se unificó el tiempo de duración de las monitorías y se implementó el proceso de solicitud de las mismas a través de convocatorias.
Preguntas frecuentes de monitorías administrativas, académicas y de investigación
¿Dónde puedo consultar la política del Programa de Monitorías?
La política del Programa de Monitorías se encuentra publicada en el sitio web del Departamento de Desarrollo Estudiantil.
Consulte política
¿Cómo puedo realizar la postulación para participar en el Programa de Monitorías de la Universidad?
Los estudiantes que desean participar en el Programa de Monitorías deben postularse a través del siguiente enlace:
¿Cada cuánto se debe realizar la postulación en el sistema para participar en el Programa de Monitorías?
La postulación en el sistema se debe realizar una vez por semestre.
¿Qué hago si no seleccioné la dependencia en la cual quiero ser monitor?
En este caso, puede dirigirse a la dependencia en la cual le interesa realizar la monitoría e informar allí su intención de ser monitor de esta.
La opción de seleccionar dependencias corresponde solo a preferencias y no limita la realización de la monitoría en una dependencia diferente a la solicitada inicialmente.
¿Cómo se notifica al estudiante el ingreso al Programa de Monitorías?
La notificación al estudiante se realiza por medio de un mensaje al correo electrónico informando la dependencia y fechas en las cuales se llevará a cabo la monitoría.
¿Puedo realizar dos monitorías de forma simultánea?
No, teniendo en cuenta que las actividades de monitoría podrán efectuarse hasta por cuarenta (40) horas al mes.
¿A partir de qué semestre puedo ser monitor?
Esto dependerá del tipo de monitoría. Desde segundo semestre los estudiantes pueden postularse para ser monitores académicos, administrativos y desde cuarto semestre como monitores de investigación.
¿Durante qué períodos puedo realizar monitorías?
Las actividades de monitoría se podrán efectuar durante los periodos académicos. Para las vacaciones de mitad de año los monitores deben tener dos semanas consecutivas de descanso y al final del año podrán realizar monitorías hasta el inicio de las vacaciones colectivas de la Universidad.
¿Dónde puedo obtener un certificado de la monitoría realizada?
Los certificados de las monitorías son expedidos por el Departamento de Desarrollo Estudiantil, la solicitud se puede realizar personalmente o al correo electrónico
ysotore@eafit.edu.co, indicando nombres, apellidos y documento de identidad.
El certificado se reclama en el bloque 29, piso 5, presentando el documento de identidad o carné de estudiante.
¿Cuándo se pagan las ayudas económicas a los monitores?
El pago de las ayudas económicas se efectúa el día seis (6) del mes siguiente a la realización de la monitoría o el día hábil antes en caso que este día sea en fin de semana o festivo.
¿A través de qué medio recibo el pago de las ayudas económicas por realizar la monitoría?
La Universidad realiza el pago de las ayudas económicas a través de trasferencia bancaria.
¿Qué debo hacer si no tengo cuenta bancaria?
El monitor debe abrir una cuenta bancaria en la entidad de su preferencia y posteriormente realizar la inscripción de esta en la taquilla de Pago a Proveedores en el bloque 29, piso 1 o al correo electrónico
pagos@eafit.edu.co. Es primordial para los monitores recibir el pago de la ayuda económica, por esto es indispensable que el estudiante envié el RUT escaneado al correo electrónico
terceros@eafit.edu.co